|
|
|
"Tecnologías de la participación". José Antonio Merlo Vega. Director del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca. |
|
|
|
“Web 2.0 y medicina. Dídac Margaix”. Universidad Politécnica de Valencia. |
|
|
|
Web 2.0 en la Organización Panamericana de la Salud”. Marcelo D’Agostino. Asesor en Gestión del Conocimiento. Organización Panamericana de la Salud. |
|
|
|
“Objetos de aprendizaje en ciencias de la salud: bancos de imágenes y tutoriales”. Ángel Poveda. Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca. |
|
|
|
Taller práctico. “Más allá de Pubmed: Mashups y otras aplicaciones 2.0” Helena Martín Rodero, Jefe Bibliotecas Biosanitarias de la Universidad de Salamanca y Sonia Martín Castilla, Jefe de la Biblioteca de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca. |
|
|
|
"Buscadores de información médico-sanitaria en la web”. David Novillo. Ministerio de Sanidad y Política Social. |
|
|
|
“Nuevos canales de difusión de la información en la Biblioteca 2.0: Youtube, QuizMD, Twitter, etc.” Dídac Margaix. Universidad Politécnica de Valencia. |
|
|
|
“Actualización médica y sindicación de contenidos (RSS, online journals...)” María García Puente. Bibliotecaria Hospital de Torrevieja. |
|
|
|
“Visibilidad de la edición científica". José Antonio Cordón. Profesor de la Universidad de Salamanca. |
|
|
|
“Acceso abierto: nuevas formas de “publicación” en ciencias de la salud”. Tomás Baiget. Director de la revista “El Profesional de la Información” (EPI) |
|
|
|
Taller práctico. “Gestores de referencias sociales y sitios de etiquetado social”. Julio Alonso Arévalo. Jefe de la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca y Jesús López Lucas. Bibliotecario de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca. |
|
|

Ver |
"¿Qué puede hacer una institución sanitaria y sus profesionales con las herramientas 2.0? - Ejemplos y alternativas". Jorge Juan Fernández García. Senior Manager - Antares Consulting. |
|
|
|
"Diariomedico.com: prensa digital especializada en busca del 2.0". Nacho Serrano. Redactor de Diario Médico. |
|
|
|
“Mundos virtuales y medicina. Second Life: la experiencia de la SEMFyC”. José Antonio Prados Castillejo. Vicepresidente de la SEMFyC. |
|
|
|
"Océano Medicina y Salud, centro de recursos con contenidos específicos de medicina, enfermería y salud". Ignacio Abelló Vieson. Responsable del área digital de Océano. |
|
|
|
Taller práctico. “La blogosfera médica. Cómo hacer y mantener un blog”. Natalia Arroyo, Fundación Germán Sánchez Ruiperez. Transito Ferreras, Bibliotecaria de la Universidad de Salamanca. |
|
|
|
Conferencia de clausura. Verónica Juan Quilis. Directora de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. |
|
|